Josep Fàbrega
Tras el final de la guerra civil fue ejecutado por el régimen franquista.Trabajó en la fábrica de corcho Remigio Tauler como contable y fue impulsor de la cooperativa "La Equitativa" y del Centro Económico La Gorga.En 1932 renunció al cargo por las presiones de la patronal y una huelga en el muelle.Los crímenes que se le atribuyeron fueron la "propaganda izquierdo-separatista", "declarar la independencia de Cataluña del año 1934 desde el balcón del ayuntamiento de Palamós" y "rumores" según los cuales "tomó parte en una reunión que precedió al asesinato de seis personas de orden, [...] aunque se desconoce la intervención que el acusado tuvo en la reunión".[3][4] Josep Fàbrega está enterrado en una fosa común en el cementerio de Gerona.