Josep Clarà

Su obra se encuentra enmarcada en el «mediterraneísmo», término con que se designa especialmente a los artistas plásticos del movimiento noucentista del ambiente catalán,[1]​ su obra es figurativa, sólida y compacta.Sus inquietudes artísticas y después de ganar una mención en un concurso, le hicieron marcharse a París en 1900, donde conoció a Auguste Rodin, lo que le hizo decidirse definitivamente por el arte de la escultura.[3]​ Conoce entre otros artistas al escultor Arístides Maillol con quien mantendrá una gran amistad y una afinidad en el sentido de la escultura, en 1907 presentó la obra Turment (Tormento) en la que se aprecia la influencia y admiración que sentía por Rodin.Como dibujante destacan los dibujos-apuntes, que realizó a la bailarina Isadora Duncan, en distintos movimientos de danza.Después, otra gran bailarina le sirvió de modelo para sus dibujos: Antonia Mercé «La Argentina».