[4] Se doctoró en Historia por la Universidad Complutense de Madrid en 1953 con una tesis titulada Los primeros pronunciamientos en España, que le valió el sobresaliente cum laude y por la que recibió en 1954 el Premio Nacional Menéndez Pelayo.
En 1967 publicó su Historia de España moderna y contemporanea, un manual que ha alcanzado la vigésima edición en 2020.
Su afición por la astronomía[6]se ha hecho notar en varias publicaciones que han realizado sobre este tema.
[7] Entre otras obras, publicó la primera edición en español del Catálogo Messier.
Su obra más representativa es la Guía del Firmamento, editada ya nueve veces y considerada la "biblia española de los aficionados a la astronomía".