[3] Por su parte, el célebre navegante italiano Alejandro Malaspina, en extensa carta enviada al ministro del Interior Antonio Valdés aplaude los trabajos de Moraleda, así como sus virtudes profesionales en el mar del sur.Veinte años más tarde, una publicación del Untzi Museoa-Museo Naval de San Sebastián incluyó el ensayo Moraleda, explorador del Pacífico insular.[2] Junto a esto, han aparecido diversas reediciones modernas de sus diarios de navegación, junto a trabajos cartográficos que agrupan sus mapas.Si bien en los relatos de Moraleda este enfrentamiento no existe como tal, sí se señala que los brujos locales lo consideraban «más machi, adivino o brujo que todos ellos».[6] A este encuentro mítico, que habría ocurrido en 1786, trazaría posteriormente su origen la sociedad secreta huilliche de La Mayoría o Recta Provincia.
Cartel con hitos históricos del pueblo de Tenaún en que se menciona a la bruja Chillpilla y a José de Moraleda.