José Romualdo Baltoré

[2]​ Fue Oficial Mayor del Ministerio General, Juez en lo Civil y más tarde en lo Criminal de la provincia.

Cursó sus estudios en el Colegio del Uruguay en 1849, siendo alumno fundacional, junto a A. Cardona, Enésimo Leguizamón, José Lino Churruarín, Julián Medrano, Taita Abreu, Juan José Doncira, Mariano Querencia, los hermanos Pradeger y Pablo Migues[4]​.

Declaró como testigo en el juicio, señaló al Pardo Luna como autor del balazo y a Nicomedes Coronel como el autor de las puñaladas.

[12]​ Fundó los diarios La Democracia (en sociedad con Agustín P. Justo) y La Voz del Pueblo.

En 1883 se opuso al traslado de la capital provincial a Paraná) junto a gran grupo de personas con poder en la ciudad, llegaron a presionar al presidente Julio Argentino Roca, pero aun así no lo lograron.

José Romualdo Baltoré
José R. Baltoré hijo (1862-1924) en el colegio del Uruguay durante su vicerectorado (1911-1915)
José Romualdo Baltoré en el censo de 1869
José Romualdo Baltoré en el censo de 1869 con cuatro de sus hijos y su esposa erróneamente anotada como Aguirre.
Panteón de José R. Baltoré perteneciente a la familia Tenreyro Moreyra
Panteón donde descansa José R. Baltoré perteneciente a la familia Tenreyro Moreyra en el cementerio de Concepción del Uruguay.