José Miguel González Marcén

Seguidamente, entró en contacto con los autores de la llamada «movida barcelonesa», junto a Nazario Luque, Javier Mariscal, Montesol, Ceesepe o Max, entre otros, acabando convirtiéndose en uno de los miembros más destacados de este grupo.Colaboró así con dibujantes como Martí (La edad contemporánea), Laura Pérez Vernetti (Las vidas imaginarias de Schwob), Pepe Boada (Los felices 90) o Juan Moreno (Venganza).[4]​ En 2005 publicó con la editorial Glénat, Onliyú, Memorias del underground barcelonés, las memorias de su vida durante su época underground en la Barcelona en los años 1980.En el documental aparecen Josep Maria Berenguer, Francesc Capdevila, Mauro Entrialgo, Javier Mariscal, Miguel Ángel Martín, Hernán Migoya, Nazario y Sergi Puertas.[6]​ Durante la pandemia de Covid-19 participó en la edición del aniversario de El Víbora para supervivientes y en la revista Lardín junto a Felipe Borrallo, Baxter, Josep María Beà, Vallés, Max, Isa Feu, Miguel Gallardo, Martí, Javier Pérez Andújar, Rubén Lardín, Sergi Puertas, Calpurnio y Flavita Banana, entre otros creadores.