José María Escrivá de Romaní y Dusay
[1] Estuvo afiliado al partido conservador y fue senador vitalicio de 1845 a 1868, electivo en 1876 y vitalicio desde 1877.[2] En su recepción en esta última leyó en 1868 un discurso sobre la arquitectura ojival.[2] Escribió contestaciones a los discursos de recepción de Tubino y Rada y Delgado.[2] En el Museo Español de Antigüedades publicó algunas monografías y en 1881 dio a luz al folleto «Petites pages de histoire.—D.[1][nota 1] Al morir solo tenía un hijo: el marqués de Aguilar, diputado a Cortes por el distrito de Olot, casado con una hija del marqués de Sentmenat.