Es una entidad civil independiente, especialmente representativa en el espacio agrario catalán y español.
También forman parte de él empresas de servicios agrarios y otras vinculadas estrechamente a la economía rural, como el turismo rural y las actividades culturales agrarias.
Es parte integrante del G16, grupo de diálogo e intercambio que está conformado por las más influyentes y consolidadas asociaciones catalanas.
También desde 1851 en 1900, fundó y dirigió granjas-escuela que, durante muchos años, fueron las únicas en su género de todo el Estado español.
El Instituto Agrícola organiza concursos, exposiciones, conferencias, cursos formativos, seminarios, demostraciones... bien en su local, bien en otros, lo mismo en Barcelona que allí donde se solicite.