Estudió composición con Antón García Abril, Román Alís, Rodolfo Halffter y Carmelo Bernaola en los conservatorios de Barcelona y Madrid, y posteriormente obtuvo una beca del Ministerio español de Asuntos Exteriores para estudiar en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, donde asistió a la clases de Perfeccionamiento de la Composición impartidas por Franco Donatoni en la Accademia di Santa Cecilia.
En 1986 ganó el Primer Premio del Concurso de Composición Musical “Reina Sofía”, de la Fundación Ferrer Salat, con la obra Ocnos (Música para orquesta sobre poemas de Luis Cernuda).
En septiembre de 2000 tuvo lugar en el Gran Teatro del Liceo (Barcelona) el estreno de su ópera D. Q.
(Don Quijote in Barcelona), con texto de Justo Navarro y producción de La Fura dels Baus.
En enero de 2006 fue el dedicatario del Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga, interpretándose durante el mismo 18 obras suyas y publicándose con ese motivo un extenso estudio biográfico y un CD con cinco obras orquestales.