José Luis Invernizzi

Estuvo recluido en el cuartel de Melo durante tres meses por causas políticas (pertenecía al Partido Comunista) y en ese período dejó un desbordante registro de 300 pinturas, dibujos y acuarelas sobre papel.

[5]​ Profesaba gran admiración por Paul Klee y se identificaba mucho con el expresionismo alemán.

No solo en su pintura se encuentran elementos expresionistas, sino también en su actitud de rebeldía frente a la escolástica.

Realizó series específicas referidas a las limitaciones de la libertad y al problema nuclear.

Utilizó formatos murales, papeles colgados desprolijamente, colores fuertes, grabados con gran fuerza expresiva.

Multiplicaba elementos en un mismo espacio, para no dejar zonas libres y realizaba formas en estado de metamorfosis: (mano-ojo; rostro-boca; animal-máquina; senos-fuentes-árbol; espada-ojo; torso-casa).

Las extrañas máquinas, agresivas palas mecánicas dentadas, amenazadoras estructuras de hierro, roldanas, engranajes, poleas, ruedas que someten al hombre.