José Luis Coo

En la misma localidad, fue propietario, junto a su cónyuge, del gigantesco fundo "San Carlos" y su bodega dedicada a la creación de vino, el cual fue declarado Monumento Nacional en 1995.[1]​ También, actuó en el mundo agrícola y vitivinícola, adquiriendo, en 1895, el fundo "San Carlos", que posteriormente se convirtió en una importante bodega de vino que fue conocida como «El Castellón».[1]​ Falleció en 1923, y desde entonces sus hijos administraron el terreno hasta 1948, año en que la propiedad se vendió y sus nuevos propietarios continuaron sus funciones hasta que en 1978 cerró definitivamente sus puertas.[1]​ En la actualidad, el inmueble del predio se encuentra en completo abandono.[1]​ Bajo su administración edilicia, empezó a adquirir perfiles de futura gran ciudad la cual se aprecia en la actualidad trazando los planos del pueblo, la plaza de armas y las primeras calles, terminando con el nombre de «El Pueblo de las Arañas», que era como empezó llamándose la comuna en los primeros años, ya que en ese entonces dichos animales tenían invadidos los campos.
Retrato de Elena Tocornal Bustamante usando vestido, en 1893.