Plaza de Armas de Puente Alto

La plaza tenía a su alrededor pequeños comercios, establos, algunas casas rodeadas de campos y siembras, como todo pueblo chileno.Las más importantes, y vinculadas a grandes familias, estaban ubicadas en Pirque, a algunos kilómetros de Puente Alto, que con su estampa vinícola tuvo un destino distinto al del pueblo vecino, siendo hoy un atractivo polo turístico y residencial.Esto cambia desde la década de 1980 con la explosión de viviendas sociales que no contemplaban servicios comunitarios adicionales (hospitales, escuelas, comercio y espacio público acorde a la densidad poblacional) lo que hizo llamar a Puente Alto, Maipú y La Florida "comunas dormitorios"; pues sus habitantes sólo llegaban a dormir en ellas y tenían que realizar otras actividades en comunas como Santiago Centro y Providencia.El éxito de esta fórmula permitió ampliar el consumo a gran parte de la población y consolidar la norteamericanización progresiva del país, cosa que provocó cierta distancia con el resto del sub-continente.El monumento a Manuel Rodríguez, descubierto junto a la inauguración de la "nueva" plaza, mira hacia la cordillera, quizá buscando ordenar las piezas de esa transformación en un caballo sin rostro.
Monte Andino, barrio típico del sector sur oriente