José Jorro

En 1905 mantuvo posturas contrarias al caciquismo que le reportaron el apoyo de la sociedad obrera La Fraternidad, y venció al candidato Niceto Alcalá Zamora en las elecciones de 1905.

En 1908 y después, tras la sequía de 1910, denunció la emigración al norte de África y a Sudamérica, así como a las mafias que se beneficiaban de ella.

[2]​ Conde de Altea desde 1920, estuvo emparentado con la familia del liberal José Beneyto Rostoll.

Durante este periodo fue nombrado director general de los Registros y del Notariado (1914-1915), subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes (1917) y subsecretario del Trabajo (1919-1921).

En las elecciones generales de 1918 y 1919 fue derrotado por su antiguo aliado, José Torres Sala, ahora jefe del sector maurista, pero volvió a ser elegido en las elecciones de 1920 y 1923.

Retrato del conde de Altea (1925)