José González Llorente

José Alonso Donato González Llorente y Rodríguez-Peñuela (Cádiz, 1783 - Camagüey, 1850) fue un comerciante español.

Conociendo la reputación de Llorente, sabían que él se negaría al préstamo del florero, provocando con ello el levantamiento popular al grito de «abajo los chapetones».Este pretexto sirvió como excusa y Llorente como chivo expiatorio para que los criollos Antonio Morales, Joaquín Camacho, Luis de Rubio, José María Carbonell y otros pudieran generar una revuelta entre españoles y mestizos en la capital del Virreinato de la Nueva Granada.

Después de la pelea con los criollos, José debió ir a la cárcel para proteger su vida, porque la masa enardecida lo buscaba para lincharlo.

El incidente y mudanza forzada, hoy hecho histórico golpearon fuertemente sus finanzas.

Además, poseen elementos de la época que pertenecieron al Libertador, Simón Bolívar.

Pelea de Pantaleón Sanz de Santamaría con González Llorente en la esquina nororiental de la Plaza Mayor hoy en día llamada Plaza de Bolívar .
La casa del Florero, en donde ocurrieron los hechos del 20 de julio de 1810, actualmente es sede del Museo de la Independencia en Bogotá .
Museo 20 de Julio. Base de Florero de José González Llorente. Siglo XVIII . Cerámica porcelanizada. Foto tomada por Peter Angritt.
El Florero