José Gómez de Navia

José Gómez Navia (San Ildefonso, Segovia, 1757-Madrid, c. 1812) fue un grabador calcográfico y dibujante español, discípulo de Manuel Salvador Carmona.

En 1789 en presencia del rey Carlos IV estampó dos láminas del libro de Casimiro Gómez Ortega, Florae hispanicae delectus, editado en 1791 por Plácido Barco López.

[7]​ A finales de octubre el artista mostró los dibujos al rey, a quien le gustaron tanto que le encargó otros del Real Sitio de Aranjuez y le concedió una pensión de 300 ducados anuales.

[7]​ El éxito que ante los reyes tuvieron sus vistas de El Escorial determinó además que a Navia se le encargasen los dibujos de otras vistas y perspectivas de los Sitios reales y edificios representativos de Madrid para ser grabadas por Manuel Alegre, Esteban Boix y Alonso García Sanz, entre otros.

Los grabados abiertos sobre los dibujos de Navia, reunidos en la Colección de las mejores vistas y edificios más suntuosos de Madrid (1812), constituyen la última obra conocida del artista.

Vista de la fachada principal del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial por la parte de Poniente , hacia 1800, dibujo de José Gómez Navia, grabado por Tomás López Enguídanos .