José Francisco Rodríguez Vázquez

Descubre que el cartílago del segundo arco faríngeo (de Reichert) no se organiza como una estructura continua como se creía, estableciendo las bases embriológicas para explicar las variaciones del aparato hioideo y del síndrome de Eagle.

Ha aportado las pruebas morfológicas durante el desarrollo humano de que el hueso yunque del oído medio es el homólogo del cuadrado según las teorías de Reichert (1837) y Gaupp (1913).

En este misma área ha estudiado las relaciones entre el oído medio y la articulación temporomandibular,  realizando la sistematización del ligamento discomaleolar así como de su determinante contribución durante el desarrollo en el cierre del oído medio en los humanos, hasta ahora desconocido, y relacionado con uno de los tema centrales de la biología evolutiva de los mamíferos.

En 2020 el doctor Rodríguez Vázquez, junto a su equipo, da la primera descripción anatómica de la articulación que denomina incudopetrosa.

237,1 (2020): 176-187. https://doi.org/10.1111/joa.13181) Además, el doctor Rodríguez Vázquez ha sido citado en la 41 edición del Gray´s Anatomy.