José Eustaquio Machado

A su labor compiladora se deben los títulos Cancionero popular venezolano (1919) y el Centón lírico patriótico (1920).

Desde su escaño, junto con Trino Baptista y el general Ramón Ayala, criticó la aprobación del Protocolo Venezolano-Francés.

Destacan las secciones «Escarceos bibliográficos» y «Documentos para la historia de la Biblioteca Nacional».

Su labor como folklorista no resultará de rigor científico alguno sino por su pasión por la tradición venezolana, coleccionando desde su juventud refranes, versos y canciones populares.

En 1926 es premiado por un concurso promovido por Eduardo Labougle, entonces embajador de Argentina, por su investigación sobre El Gaucho y el Llanero.

Primera edición del Cancionero Popular Venezolano (1919).