José Antonio de la Rocha y Carranza

En 1720 fue apresado por el pirata inglés John Clipperton cuando iba en viaje de Panamá a Guayaquil, pero logró huir cuando la nave hizo escala en las islas Marianas.

Nacido en Quito, sus padres fueron el sevillano Diego Andrés Rocha, y la limeña Feliciana de Carranza.

Viajó a Bruselas y Francia; se hizo conocido en el mundo académico por su talento como matemático.

Pero fue una vez más separado del cargo sin haber completado el año, debido a nuevas acusaciones que le imputó la Audiencia de Panamá (1709).

[1]​[2]​ Todo ello era un síntoma del desbarajuste en que se hallaba sumida la gobernación de Tierra Firme.

Cuando llegó a las islas Marianas, se le dio permiso para desembarcar, lo que aprovechó para fugarse, burlando la vigilancia de Clipperton.

El padre Benito Jerónimo Feijoo lo elogió en su obra Teatro crítico universal, por su literatura y profundos conocimientos en Matemáticas (1726).

Escudo de Armas del marquesado de Villa-Rocha