Andrés Soto se inició en los medios de comunicación en el año 1960 en la corresponsalía marplatense del diario Correo de la Tarde, donde comenzó su formación con maestros como Justo Piernes y Juan Carlos Petrone.
En radio se inició en 1964 junto a Raúl Ramírez y Helmer Uranga.
En 1979 creó la revista Semanario, el mayor éxito editorial de la década del 80, y cinco años después la revista femenina Mía, la de mayor circulación durante décadas en la Argentina.
Publicó O Livro dos 500 anos do Brasil (1996), la primera historia de la bossa nova en fascículos y CDs (1997), coordinada por Oswaldo De Almeida y la colección Genios da pintura (1998), luego replicada en la Argentina.
[1] Como editor literario, produjo los libros Mi pueblo se llama Mar del Plata (2015) y El deporte y la vida (2017), de Mario Trucco, a quien consideraba el mejor periodista nacido en Mar del Plata.