José Alumni

[1]​ Siendo niño y junto a sus padres, se radicó en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

Al año siguiente fundó el Asilo de Niñas y Colegio Itatí en esa ciudad.

Llevó adelante múltiples iniciativas culturales, tales como participar en la primera Exposición del Territorio Nacional del Chaco en la Capital Federal, en las actividades por la Semana Nacional del Algodón de 1944, la participación en la Peña Martín Fierro para dar impulso al folclore en esa provincia, entre otras.

Acompañó a monseñor Antonio Caggiano al Concilio Vaticano II, y relató para las radios argentinas la ceremonia de inauguración del mismo.

[1]​ Llevan su nombre varias calles en la provincia del Chaco, una escuela y una biblioteca,[2]​ y el Archivo Histórico de la Provincia del Chaco.