José Alcántara Navarro
José Alcántara Navarro (Archidona, 1787-Madrid, 1848) fue un religioso español, comisario general de Cruzada y senador vitalicio.[2] En las Cortes participó en diversas comisiones y en la legislatura extraordinaria de 1822-1823 defendió el derecho del Estado a disponer de los bienes del clero, aunque abogando por la necesidad de hacerlo con moderación.[3] Con la entrada de los Cien Mil Hijos de San Luis que ponía fin al Trienio Liberal acompañó a las Cortes a Sevilla, pero en julio de 1823 no había llegado a Cádiz.[2] Tras la restauración del absolutismo retornó al Sacromonte, donde ejerció como rector del colegio en el que acogió a su sobrino Miguel Lafuente Alcántara.Repitió por la misma circunscripción para la legislatura de 1844-1845 y en diciembre de este último año juró como senador vitalicio.