José María de Heredia

Concretamente, contribuyó a la primera antología (1866) con 6 sonetos y con 25 sonetos a la tercera (1876), mientras que en la segunda (1869-71) contribuyó con el largo poema épico, "La desesperación de Atahualpa", que cerraba la antología.Contribuyó decisivamente a la difusión en Francia de la historia española e hispanoaméricana del siglo XVI, no sólo con su poesía sino con sus traducciones de obras del español al francés.Tradujo del latín, francés e inglés a Horacio, Lamartine, Ossian y Lord Byron.Este poema fue leído en una solemne ceremonia el día en que se colocó la primera piedra del puente de Alejandro III, ante los zares.Testimonio de su gran relevancia en el período del cambio de siglo, en 1902 fundó la Sociedad de Poetas Franceses, junto a su amigo Sully Prudhomme (recién elegido como primer premio Nobel) y a Léon Dierx (considerado desde 1898 como "príncipe de los poetas", cargo que anteriormente ocuparon Verlaine y Mallarmé).
Busto de Heredia en el Jardín de Luxemburgo , por el escultor Victor Segoffin .