Jorge Vernazza

Jorge Vernazza se instaló en una casilla precaria dentro del barrio y además de sus tareas sacerdotales, desarrolló acciones de promoción social, como una guardería, que comenzó sus actividades en 1971.Décadas después, en una entrevista radial, el Papa Francisco expresó su aprobación por la tarea de los llamados "curas villeros", como Rodolfo Ricciardelli, Jorge Vernazza y Carlos Mugica.[3]​ El padre Jorge Vernazza afirmaba que el trabajo de los curas villeros se realizaba en tres niveles: lo religioso, lo asistencial y promocional y lo “revolucionario”.En este punto afirmaba que "los sacerdotes eran conscientes de que el problema de las villas tenía causas estructurales, y no podría ser definitivamente resuelto hasta que no se produjera un cambio social".Por eso había que acercarse a los pobres".