Fue una de las primeras bajas argentinas en esa guerra y el primer neuquino caído en el Conflicto del Atlántico Sur.
[1] Desde pequeño fue apodado el moncho y al año y medio quedó al cuidado de su abuelo.
[1] Luego del desembarco exitoso en las islas Malvinas el día 2 de abril de 1982, la Armada Argentina decidió recuperar Grytviken al día siguiente (3 de abril de 1982), para lo cual se dispusieron dos helicópteros —Allouette y Puma—.
El primer helidesembarco fue exitoso, no así el grupo que ocupaba el helicóptero Puma, Águila fue muerto en combate cuando el helicóptero Puma (en el que era transportado), intentaba descender en Grytviken, isla San Pedro (o Georgia del Sur), fue atacado por marines ingleses que estaban apostados en la colina e hicieron blanco con sus disparos en la nave, la que desciende en la orilla opuesta de la caleta muy averiada y con dos soldados muertos (uno de ellos era Jorge Néstor Águila), y dos heridos.
Con motivo de la recuperación de Grytviken el día 3 de abril de 1982, la Armada Argentina sufrió tres muertos en combate, el cabo Patricio Guanca y los conscriptos Mario Almonacid y Jorge Néstor Águila.