Jorge Fonte

Su carrera como investigador cinematográfico comienza en 1998 con la publicación de su primer libro: Woody Allen (de Editorial Cátedra), que en 2012 vería su sexta edición.

Ambos fueron escritos en colaboración con la periodista Olga Mataix y publicados por T&B Editores.

En 2001 publicó, ya en solitario, la tercera entrega de la pentalogía dedicada a la figura del gran maestro de la animación, Walt Disney.

Desde mayo de 2001, y durante un año, colaboró con una página semanal dedicada al cine en el suplemento cultural del periódico La Opinión de Tenerife.

El último libro dedicado a analizar la filmografía de Walt Disney vio la luz a principios de 2004, con el título Todo empezó con un ratón, que está centrado en los cortometrajes que el estudio realizó entre 1924 y 1965 (las series de cartoons de Mickey Mouse, Donald Duck, Goofy y Pluto).

A continuación, se propuso ampliar su carrera y estudiar la filmografía de otros grandes nombres del cine.

En ese sentido, en 2008 publicó dos libros más: un amplio estudio monográfico dedicado al cineasta estadounidense Steven Spielberg (Ediciones Jaguar), y otro de similares características centrado en la figura del cineasta estadounidense Oliver Stone (Editorial Cátedra).

Paralelamente a estos trabajo, Fonte publicó con la editorial tinerfeña Ediciones Idea un libro de poesía titulado Poemas de juventud.

Tras varios años sin sacar ningún libro al mercado, en 2012 vieron la luz nada menos que tres nuevos títulos: Robert Zemeckis (Ed.

En enero de 2013 Cátedra publicó un libro dedicado a John Lasseter y en abril de 2015 la editorial catalana Milenio sacó el voluminoso Woody Allen.

En mayo de 2016, Fonte vuelve a publicar con Cátedra un nuevo ensayo, esta vez dedicado a la figura de Ridley Scott.

Y ese mismo año también sacó su primera incursión en el mundo de la narrativa: se trata de una recopilación de cuentos cortos titulado Natalia y otros relatos sólo para adultos (Ed.

Tras lo cual regresaría al mundo del ensayo con Woody Allen.

2018 volvió a ser un año en el que coincidirían varias publicaciones.

Además de su primera novela, Una isla a la deriva (Ed.

Idea), salieron a la luz dos libros más: Sobre Jurassic Park.

Un libro que empezó a escribirse hace 65 millones de años (Ed.

En 2019 publicó el ensayo Rob Reiner con la Editorial Cátedra, y el segundo volumen de relatos cortos Un día con Milena Velba y más relatos solo para adultos con la Editorial Idea.

Su novela El hijo del apotalado, fue publicada por la Editorial Milenio en julio de 2022.

Un año después, en el verano de 2023, saldría a la luz From Me To You.

The Beatles en Tenerife, un pequeño ensayo a modo epistolar sobre los diez días que tres miembros del famoso grupo británico (Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) pasaron de vacaciones en la isla canaria en abril de 1963, justo antes de que estallara la beatlemanía.

Desde 2003, Jorge Fonte es miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC).

Colección de autores canarios Agustín Espinosa Nº 14 Ed.