Jorge D'Urbano

En 1956 el dictador Pedro Eugenio Aramburu lo designó como interventor del Teatro Colón cuando era uno de los críticos musicales de mayor prestigio, colaborador, entre otras publicaciones, de Buenos Aires Musical, y vinculado con todas las sociedades musicales privadas que organizaban conciertos.

[3]​ Con la idea de recuperar el prestigio internacional que había tenido el Teatro, buscaba la excelencia en los cuerpos estables utilizando como modelo a Juan José Castro, un exdirector del Teatro y una de las figuras fundamentales de la música argentina del siglo XX que había regresado del exilio.

La ópera fue censurada y prohibida por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía, lo que motivó un escándalo internacional.

Luego, la dictadura usó la crítica de D'Urbano como justificación a la medida ante lo cual el musicólogo respondió indignado.

[2]​ En 1976, participó como columnista del programa La mujer, conducido por Blackie, por Canal 9 de Buenos Aires.