Jorge Chávez Álvarez

En marzo de 1990 Chávez publica el artículo "¿Puede un shock recesivo parar la hiperinflación?

(Revista Moneda N°21, Banco Central de Reserva del Perú, marzo de 1990), que analiza diversos tipos de shocks posibles y desarrolla el enfoque para un shock que sea efectivo en detener la hiperinflación minimizando el riesgo recesivo.

Tras la lectura de esta propuesta, el candidato a la presidencia Alberto Fujimori convoca a Chávez y se convence de la necesidad ineludible de aplicar un shock, con ese enfoque, diferente al que por entonces auspiciaba el Fondo Monetario Internacional en países en desarrollo afectados por hiperinflaciones.

Durante la campaña por las elecciones generales de 1990 Chávez elabora los "Lineamientos del Plan de Gobierno" que contienen la estrategia de estabilización y reforma estructural y asume como jefe del equipo económico de Alberto Fujimori tras la renuncia del equipo heterodoxo conformado por Santiago Roca, Adolfo Figueroa, Daniel Schydlowsky y Oscar Dancourt, entre otros.

[2]​ En 2020 se confirmó su participación en las elecciones generales de Perú de 2021 como candidato a la vicepresidencia y al congreso por Victoria Nacional junto a George Forsyth como candidato presidencial.