Jorge Alfredo Agúndez
Fue simultáneamente vicepresidente del bloque radical en el Senado, con José Genoud ejerciendo la presidencia.[3] En 2005, intentó renovar su banca en las elecciones de medio término de dicho año, con Norma Alicia García secundándolo en la lista "Frente Radical, Democrático Cívico y Social", compuesta por la UCR, el Partido Demócrata Independiente y el partido Recrear para el Crecimiento.[9][10] El peronismo concurrió dividido entre la facción que apoyaba al gobernador Alberto Rodríguez Saá (Frente Justicialista), y la facción favorable al gobierno nacional de Néstor Kirchner (Frente para la Victoria).Ante la polarización entre las dos facciones peronistas, Agúndez resultó contundentemente derrotado, ubicándose en tercer puesto detrás de la lista kirchnerista y del peronismo oficialista (que ocuparon las tres bancas senatoriales), y recibiendo solo el 6,59% de los votos.[11] Se mantuvo como opositor tanto al kirchnerismo como al peronismo encabezado por los hermanos Rodríguez Saá, aunque a partir de 2015 reflejó también un claro pensamiento contrario a la alianza Cambiemos dentro del radicalismo, al gobierno de Mauricio Macri que su partido integraba, y a su expresión puntana, "San Luis Unido", liderado por el exgobernador peronista Claudio Poggi.