[6] Como teórico y divulgador de la historieta empieza colaborando en textos para el fanzine Voz en Off y en entrevistas publicadas en la revista de historietas Amaníaco, como la realizada a Manuel Vázquez.
[7] Para la revista U, el hijo de Urich escribió sobre cómic francobelga con artículos dedicados a Christophe Blain, René Pétillon,[8] Daniel Goossens y Edgar Pierre Jacobs.
También ha sido ponente en coloquios universitarios internacionales[9] y ha escrito artículos sobre cómic franco-belga en Entrecomics,[10] artículos sobre Hergé, sobre Jacques Tardi o sobre la Editorial Bruguera en Tebeosfera[11][12][13] y crítica de historieta en los anuarios de revista cultural española Jot Down.
[21] Por su parte, el crítico de El Mundo Luigi Benedicto Borges calificó la obra como "un trabajo metódico y enciclopédico".
[28] Como humorista gráfico ha colaborado en libros colectivos publicados por Angle Editorial como por ejemplo Enfoteu-vos-en (2012).