[2] También se lo considera referente de La Nueva Ola en Argentina, donde integró junto a Jolly Land, Palito Ortega, Violeta Rivas, Lalo Fransen, Nicky Jones, Chico Novarro y Raúl Lavié, entre otros, El Club del Clan, un programa musical muy popular en Argentina entre los años 1962 y 1964 que se emitió por Canal 13.
[3][4]También fue integrante de Los Red Caps junto a Palito Ortega, Lalo Fransen y Nicky Jones.
[6][7]En 1965, tuvo[8] su propio programa de TV Un chico llamado Johny, conducido junto a Mónica Lander.
Incursionó también en cine, actuando en los films Club del Clan (1964), Cleopatra era Cándida (1964), Una ventana al éxito (1966), Escala musical (1966) y Plata quemada (2000).
Su primera aparición en televisión fue en canal 7 a la edad de 9 años integrando un ballet infantil.
[13]En algunas presentaciones posteriores hizo covers de su ídolo Elvis Presley En 1961 fue convocado por Ricardo Mejía para hacer una prueba para RCA Víctor.
[18] Tiempo después se estrenaron los temas Hermanita, Un montón de amor, Coqueta y Devuelvo tu carta, que le dieron mucha popularidad.
Estando en Canal 7, acompañó a Antonio Carrizo en "Bienvenido Sábado", pero a su vez seguía sacando discos con nuevos temas como "Sabrás", "Mi alma lloró", "Miss Canguro", "Mental", "Atormentado", "Cruzando la línea", "Lejos de mí", "Te dirán", etc.
Desplazado por otros nuevos ritmos de la época, continuó vigente realizando casuales recitales por Argentina.
En 1977 Johnny graba el disco "Rock en castellano" para MICROFON Argentina, en los estudios ION, donde se paseó por clásicos del Elvis Presley como "Long Tall Sally", "Blue Suede Shoes" y "Hound Dog", acompañado por las guitarras de Ricardo Lew.