John J. Pershing

Pershing es el único militar estadounidense que alcanzó en vida el rango de general de los Ejércitos, solo superado por George Washington a quien se le concedió retroactivamente con mayor antigüedad.

Pershing dirigió la Fuerza Expedicionaria Estadounidense en la Primera Guerra Mundial y se considera el mentor de la generación de los generales que comandaron las fuerzas del ejército estadounidense en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, incluyendo a George Marshall, Dwight D. Eisenhower, Omar Bradley y George Patton.

También es conocido por comandar la fracasada expedición punitiva en 1916 que fue enviada a México para intentar atrapar al revolucionario Pancho Villa, un chasco desde el punto de vista estadounidense.

John Joseph Pershing nació en una hacienda cerca al pueblo de Laclede, Misuri.

Su padre, John Fletcher Pershing, era un negociante local y propietario de una tienda.

Entre 1880 y 1882, Pershing asistió a la Escuela Normal del Norte de Misuri en Kirksville.

Su madre falleció una semana y media después, dejando hundido al joven Pershing.

Durante su periodo en Nebraska, Pershing asistió a una escuela de Derecho y se graduó en 1893.

Basado en Fort Assinniboine en Montana, dirigió una expedición para capturar y deportar a Canadá un gran grupo de indios Cree.

Los periodistas que informaban de la Primera Guerra Mundial cambiaron este título a Black Jack.

Aunque muchos estaban de acuerdo que Pershing merecía servir como coronel, el Estado General del Ejército rehusó cambiar la tradición sin más motivo que complacer a Pershing.

Roosevelt se enfadó, pero el presidente solamente podía nominar y ascender a los rangos generales.

El Presidente Roosevelt, al verse incapaz de ascender el rango de Pershing, pidió al Congreso estadounidense autorizar un empleo diplomático, y Pershing fue enviado a Tokio como agregado militar en 1905.

Los críticos de Pershing dijeron que este matrimonio fue un gran beneficio a su carrera militar.

[3]​ Después de pasar un año en Fort Bliss, Pershing resolvió que la familia se mudase con él.

Amigos del general decían que no recuperó jamás el espíritu tras esta tragedia.

UU., como «Punitive Expedition», o expedición punitiva en español), en busca infructuosa del líder revolucionario Pancho Villa.

Parte del regimiento de ataque asignado a la misión estaba constituido por más de 550 camiones, pero desafortunadamente no se contaba con mecánicos entrenados, ni conductores, por lo que fue necesario contratar civiles.

Por su parte, Pershing usó la autoridad con cuidado, no involucrándose con asuntos que podrían desviar o disminuir su mando.

George C. Marshall sirvió entre los ayudantes más altos de Pershing durante la guerra y después.

A Pershing se le atribuye la frase «Lafayette, we are here» («La Fayette, aquí estamos»), aunque realmente fue pronunciada por su ayudante, el coronel Charles E.

[4]​ Las fuerzas estadounidenses comenzaron a desplegarse en Francia durante el otoño de 1917.

Aunque Pershing era republicano, los dirigentes del partido lo consideraban demasiado asociado con Woodrow Wilson, el demócrata presidente durante la gran guerra.

Pershing no tomó parte en la Segunda Guerra Mundial, por causa de su edad avanzada.

El cadete Pershing en 1886.
Capitán John J. Pershing, c.1902.
El General J.J. Pershing y el General Bliss inspeccionando el campamento durante la Tercera Intervención Estadounidense .
Pershing con su esposa Helena y tres de sus hijos.
General de División Pershing, del Ejército de los EE. UU.
Pershing en el Cuartel General en Chaumont, Francia, octubre de 1918.