Fue reconocido por el teórico flamenco Johannes Tinctoris como el padre de la llamada contenance angloise.
[1] Tal estilo se caracteriza por la suavidad del sonido obtenida gracias a la dulzura armónica de las terceras y las sextas.
Este tipo de sonoridad fue utilizada por Guillaume Dufay y Gilles Binchois en la formación del estilo borgoñón.
Los musicólogos del siglo XV enfrentan dos problemas: primero, determinar cuáles de las muchas obras anónimas supervivientes fueron escritas por qué compositores y, segundo, desentrañar atribuciones contradictorias esto se hace aún más difícil para los compositores ingleses como Dunstaple: los escribas en Inglaterra frecuentemente copiaban música sin ninguna adscripción, haciéndola inmediatamente anónima y, si bien los escribas continentales eran más asiduos a este respecto, muchas obras se publicaron en nombre de Dunstaple; tienen otras atribuciones, potencialmente igualmente válidas, en diferentes fuentes a otros compositores, incluidos Gilles Binchois, John Forest y Leonel Power.
Dunstaple fue uno de los primeros en componer misas utilizando una única melodía como cantus firmus.