Después de viajar por Francia e Inglaterra, estudió la filosofía cartesiana bajo la guía de John Racy en Leiden.
Su teoría de la conexión entre el alma y el cuerpo es en algunos aspectos análogos a la de Nicolas Malebranche; pero no por ello es considerado un precursor del Ocasionalismo ya que él usa la Ocasión por el estímulo que produce directamente, un fenómeno mental, sin postular la intervención de dios.
Todas las criaturas existen solo por la continua energía creativa del ser divino, y no son más independientes de su voluntad de lo que nosotros lo somos de nuestros pensamientos.
Para la metafísica Clauberg sugirió los nombres de ontosofía u ontología, siendo el último adoptado posteriormente por Wolff.
Clauberg también dedicó una atención considerable a las lenguas alemanas, y su investigación en esa dirección atrajo la atención favorable de Leibnitz.