Jocotepec

El poblado fue fundado por grupos indígenas de Cutzatalan o Cotzalan, entre las ollas, ahora San Juan Cosalá, que pidieron a su cacique "Xitomatl" o "Tzacuaco", (hombre de grandes ojos saltados), salir a fundar otros pueblos como Ajijic, Tzapotlán, hoy San Cristóbal, Xocotepec y Tomatlán.

Se desconoce el decreto que lo erigiera en municipio, aunque el del 12 de abril lo menciona como municipalidad.

Jocotepec está a una altitud promedio de 1530 metros sobre el nivel del mar.

Su vegetación se compone básicamente de mezquite, guamúchil, chaparrales, encinos y cítricos.

El venado, el conejo, el jabalí, la ardilla, la garza, el tejón, el coatí de nariz blanca Nasua narica y el tlacuache pueblan este lugar.

Se prestan servicios financieros, profesionales, técnicos, comunales, sociales, personales, turísticos y de mantenimiento.

Especies de garzas habitan en el municipio.