[3] Estuvo casada desde 1840 con Blas Madariaga, empleado de hacienda militar.
Su pensamiento liberal se ve reflejado a lo largo de su obra y fue una gran defensora del derecho a la educación de las mujeres.
[1] Dedicó sus primeras poesías a cantar los triunfos de la reina Isabel II en la guerra civil, y después continuó publicándolas en diferentes periódicos con el pseudónimo de «La Alavesa».
[3][4] Su fama fue oscurecida con el ascenso de la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, ya hacia 1840.
[5] Fue autora de las piezas teatrales La Promesa se cumplió (en dos actos) y La Romántica de Salas (en cinco actos).