Joaquín Sosa

Joaquín Sosa, (Caracas 1785- alrededor de 1840) fue maestro de pintor y dorador venezolano durante la primera mitad del siglo XIX.

Según un padrón del Ayuntamiento de Caracas fechado en 1818, Joaquín Sosa nació en 1785.

Sobre su muerte, Ramón De la Plaza indica que al fallecer, Antonio José Carranza fue nombrado profesor en la Escuela de Dibujo donde Sosa fue el primer director, es decir, hacia 1839-1840.

[2]​ Carlos F. Duarte señala que debió ser posterior a 1847, al basarse en la filacteria del retrato de sor María Paula, donde se señala que ésta sustituyó a sor Juana en 1829 y que vivió hasta 1847.

Sosa se forma en las clases privadas de pintura y dibujo que dictó el italiano Onofre Padroni en su paso por Caracas hacia 1804.

La obra iba adornada "con genios plateados de lágrimas y galoneado por todos los extremos y la corona con inclusión de los materiales correspondientes al arte.” [1]​ En 1822, el artista Sosa realizaba trabajos para la cofradía de Altagracia, para la cual pintó un monumento por el que cobró 39 pesos y 6 reales.

[2]​ Sosa fue el primero de los imagineros en ubicarse en un alto cargo.

[2]​ Todas sus obras conservadas pertenecen al género religioso.

Narciso Coll y Prat en / virtud de haber fallecido la M. Espinoza a qn sucedió en el Priorto / Sor Juana Antonia de la Peña.

Gobn./ por eleccion unánime de la comunidad tres períodos más en diferentes/ épocas.