Joaquín Maniau y Torquemada

Al igual que su padre, Joaquín trabajó como funcionario fiscal, fue contador del Montepío y ordenador de pagos de los ejércitos reales en Nueva España.

Durante su estancia en Cádiz, se alojó en casa de su compatriota, el xalapeño Miguel Lobo, caballero de la Orden de Carlos III (tío homónimo del almirante Miguel Lobo).

[2]​En 1814, cuando regresó Fernando VII a España para tomar posesión de su trono, reinstaurando el absolutismo y disolviendo las Cortes, Joaquín Maniau fue aprehendido y encarcelado en Córdoba, mudando luego su prisión a Granada.

[3]​ En 1820, al iniciar el Trienio Liberal, fue elegido de nueva cuenta diputado por Veracruz.

Contrajo matrimonio con Teresa Dávila-Infante y López-Salazar, siendo padres de Juan Maniau y Dávila-Infante (1801, Ciudad de México).