[1] En 1923 fue entrenador de la selección de fútbol de España, cuando era un deporte amateur, puesto que ocupó durante dos partidos en los que la selección venció: un encuentro amistoso contra la selección francesa que tuvo lugar el 28 de enero en San Sebastián y en el que España venció por 3-0, y otro, también amistoso, contra la selección belga el 4 de febrero en Amberes, en el que el triunfo de España fue por 1-0.
Dispuesto a ir en esos días a Madrid, un amigo suyo, el catedrático Hipólito Romero Flores, le aconsejó no hacerlo dado el ambiente bélico.
[2] Heredia negó todas las acusaciones, indicando que únicamente fue en su día miembro de Acción Republicana pero que no había ocupado puesto directivo alguno ni recaudado fondos y había acudido al mitin de Azaña pero que bajo ningún concepto lo había presidido.
Victoriano Crémer narró así los hechos: Fue ejecutado en una finca particular, La Mata del Moral, propiedad del terrateniente Octavio Álvarez Carvallo, próxima a Mansilla de las Mulas.
Su cuerpo permanece sepultado en lugar desconocido, posiblemente en la finca colindante de La Cenia donde existe una fosa común con los restos de aproximadamente 150 fusilados por el bando sublevado.