Joaquín Goyache Goñi
Durante años, ha desarrollado distintas labores de gestión universitaria.En su campaña utilizó el lema "Haz tuyo el cambio", aludiendo a la necesidad de dar un giro a la Universidad Complutense de Madrid con la intención, según su candidatura, de recuperar el prestigio perdido en los años anteriores y en el que hacía un llamamiento a la comunidad complutense para formar parte de dicho cambio.Desde su incorporación al Departamento de Sanidad Animal y, posteriormente, al Centro VISAVET[1], ha llevado a cabo investigaciones en aspectos tan diversos como las enterotoxinas estafilocócicas o las enfermedades transmisibles en acuicultura y en especies de interés cinegético, y estudios de patogenia y morfogénesis del Virus de la Leucosis Bovina (BLV).Cuenta con seis periodos de Investigación ("sexenios") y seis periodos docentes ("quinquenios") valorados positivamente, además de un sexenio de Transferencia (este último reconocido en la única convocatoria realizada hasta el momento).[3] En 2023 la Universidad Complutense concedió el reconocimiento de alumna ilustre por primera vez a una política en activo y con capacidad de decisión sobre la propia universidad.Esta decisión despertó polémica por el momento y forma del reconocimiento.Se denunció que el Rectorado de la UCM impuso nombrar a la política Isabel Díaz Ayuso 'alumna ilustre' sin el voto de los profesores y sin haber pasado por la Junta de la Facultad[4].Además, se comprometieron a revisar y suspender, en su caso, los acuerdos con universidades israelíes que no apoyen la paz y el cumplimiento del derecho internacional, y a intensificar la cooperación con el sistema educativo palestino, promoviendo un entorno libre de antisemitismo, islamofobia y otras formas de odio en sus comunidades.[10] Asimismo, el juez Juan Carlos Peinado, interrogó el 19 de julio de 2024 como testigo a Juan Carlos Doadrio, el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense, quien declaró que Joaquín Goyache le llamó «en septiembre de 2020» diciéndole que se debía crear «una cátedra extraordinaria para Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno», a lo que él no puso inconveniente.