Se trasladó a Zaragoza, donde desarrollaría toda su trayectoria vital.
Desde 1811 ocupó destacados cargos dentro de ella: Procurador General, Teniente de Justicia y finalmente Justicia en dos ocasiones (1814-1818 y 1820-1821), su máxima representación posible.
Desde 1804 fue regidor del Ayuntamiento de Zaragoza, cargo obtenido en aquél entonces por vía hereditaria.
Durante casi veinte años se mantuvo en la corporación municipal, adaptándose a los diferentes cambios de régimen político sobrevenidos en el país.
[2] Su relevancia le llevó a formar parte del proceso electoral para designar los diputados por Aragón en las Cortes de Cádiz cuando en 1813 fue renovado el arco parlamentario.