Uruguayo de nacimiento pero santafesino por adopción, durante su adolescencia tomó clases de actuación en el teatro vocacional del Colegio Nacional Simón de Iriondo, adonde encarnaba a un personaje llamado "Fioravanti", seudónimo que después usó en su época de relator.
Empezó su actividad periodística en los desaparecidos diarios La Provincia y El Orden de la ciudad de Santa Fe siguiendo las campañas de Colón, Unión, Gimnasia de Ciudadela y de todos los equipos que componían la liga santafesina, haciendo el seguimiento periodístico en sus inicios de los jugadores que deslumbrarían más tarde a nivel nacional tales como Rene Pontoni, Enrique "Chueco" García, Tomás Loyarte, Genaro Canteli, Juan Carlos Sobrero, Gabriel Magán, Juan Antonio Rivarola, José B. Canteli entre otros.
En los años 1960 compitió con José María Muñoz, quien relataba desde Radio Rivadavia.
Empero, en 1975 volvió a la actividad, como relator de La 990.
En 1997 recibió el Premio Konex de Honor como personalidad fallecida en la década en Comunicación-Periodismo.