Joaquín de Churriguera

En 1692 se trasladó a Salamanca acompañando a su hermano José Benito, nueve años mayor, y allí fijó su residencia.

Una de sus obras más importante y famosa fue la Hospedería del Colegio Mayor de San Bartolomé, también en Salamanca.

En ella destaca su noble fachada flanqueada por dos torres ligeramente avanzadas en los extremos, con un frente organizado a través de pilastras entre las que se abren huecos decorados con frontones alternados rectos y curvos, envueltos en baquetones con orejas; dando lugar a una fachada serena que solo toma movimiento en la portada a través de un molduraje mixtilíneo aplicado en sus dos cuerpos, más un frontón curvo que interrumpiendo la balaustrada da lugar a un frontispicio.

Interviene en la obra de un Hospicio para el Concejo salmantino, que a principios del siglo XX ocuparía el colegio de San Ambrosio y ahora es sede del Archivo General de la Guerra Civil Española.

Para la Iglesia de San Pedro y San Ildefonso de Zamora reforma la torre y construye su portada occidental; y para la Catedral de Plasencia (Cáceres), interviene en la remodelación del ábside y del Retablo del Tránsito de la Virgen.