Pasó por el modernismo y el novecentismo hasta desembocar en el racionalismo.
En la misma localidad construyó la fábrica Artur Simón (1940, calle de Josep Ayats 10), un edificio en forma de U con planta baja y un piso, con entrada en la parte del chaflán, de forma cilíndrica y con una cristalera de doble altura.
[2] En 1941 construyó el Monumento a los Caídos en el cementerio de Olot, de 6 m de ancho por 10 de largo y 5 de alto, formado por unas escaleras y una plataforma con un altar y una pared decorada con el águila y el escudo franquista, y coronado por una cruz.
[3] Otras obras suyas son: la plaza de toros y el hospital de Sant Jaume, en Olot, el Hotel Monsacopa, la clínica del Doctor Fàbregas, las fábricas de embutidos Espuña, Monverdi, Turón, Gou Terrades y Puigcert, las empresas textiles Fills de F. Aubert y Manuel i Joaquim Rossell, y la fábrica de material eléctrico Simon (1940).
Ese año, con motivo de su centenario, se celebró en Olot la exposición 100 anys de Joan Aubert, arquitecte.