El nombre «Jilin» probablemente proviene de «Jilin wula» (T: 吉林烏拉 / S: 吉林乌拉), la transcripción en chino del término manchú «girin ula», «a lo largo del río».
El reino de Balhae (Bohai en chino) fue establecido en la zona desde el año 698 hasta el 926.
En esa época la inmigración han estaba estrictamente controlada, situación que cambió tras la cesión a Rusia del krai de Primorie.
Tras la derrota del Japón en 1945, la región, junto con el resto de Manchuria, fue entregada por los soviéticos a los comunistas chinos, que la transformaron en la plataforma desde la que ocuparon el resto de China.
Durante la Revolución Cultural se amplió de nuevo para incluir parte de Mongolia Interior, hasta la frontera con Mongolia, aunque estos cambios volvieron posteriormente a la situación anterior.
En las montañas Changbai, en la zona suroriental, está la cima más alta de la provincia, el monte Baiyun (2 691 metros).
Otras cadenas montañosas son Jilinhada, Zhang Guangcai y Longgang.
La agricultura de la región produce básicamente arroz, sorgo y maíz.
El arroz se cultiva principalmente en la parte oriental (prefectura de Yanbián).
En Jilin habitan chinos han, coreanos, manchúes, hui, mongoles y xibei.