Además en 1952 recibió el nombre del estadista Francisco García Salinas, oriundo de esta ciudad.En 1570, un grupo de españoles encabezados por el Capitán Pedro Carrillo Dávila, Martín Moreno, Cristóbal Caldera y otros.Se inicia un nuevo modelo cultural a través de la religión, donde los misioneros se dieron a la tarea de evangelizar, tarea que duró hasta fines del siglo XVI.Se construye una capilla y se inicia la construcción de edificios coloniales como la plaza principal, el jardín grande, la casa consistorial, durante estos años los habitantes de la Villa vivieron un gran auge.En Jerez el fusilamiento de supuestos insurrectos realizado en la Plaza Mayor, frente a las casas consistoriales fue factor decisivo para que simpatizaran con la Independencia.Hay jerezanos que se han distinguido a nivel internacional por sus destacadas obras en lo literario, lo musical y en la política.Entre sones e instrumentos nuevos, favorecieron con ello el uso y costumbres que a la fecha se pueden encontrar.