Jeremy Scahill

Es el autor del superventas Blackwater: The Rise of the World's Most Powerful Mercenary Army, sobre el auge de la empresa militar privada más poderosa del mundo, con el que ganó el premio George Polk.

[3]​ Scahill creció en Milwaukee, Wisconsin, hijo de «activistas sociales», y se graduó en la Wauwatosa East High School en 1992.

Después de abandonar la universidad, Scahill pasó varios años en la Costa Este trabajando en refugios para gente sin hogar.

Dijo que ella vivía como si la verdad fuera cierta.» Y: «La victoria es relativa cuando se escucha a los poderosos.

[8]​ Scahill y su colega Amy Goodman recibieron conjuntamente en 1998 el premio George Polk por su documental "Drilling and Killing: Chevron and Nigeria's Oil Dictatorship" que investigaba el papel de la Chevron Corporation en el asesinato de dos ecologistas nigerianos.

Sus aportaciones aparecen frecuentemente en Commondreams, Truthout, Huffington Post, Alternet y CounterPunch entre otras publicaciones.

[14]​ Blackwater es la historia no autorizada del auge épico de la fuerza más poderosa y secreta que surgió del complejo militar-industrial estadounidense, aclamada por la administración Bush como una revolución en el mundo militar, pero considerada por otros como una amenaza a la democracia estadounidense.

[21]​ El libro está basado en los informes que Scahill escribió durante años sobre las operaciones secretas estadounidenses en Yemen, Somalia y Afganistán.

[25]​ Basado en artículos publicados durante el año anterior por The Intercept, el libro cuestiona la versión del gobierno estadounidense sobre la precisión de los ataques con drones.

Parte del libro analiza un programa denominado Operación Golpe Directo en el noreste de Afganistán.

Jeremy Scahill, Chatham House , 2013