Gerónimo o Jerónimo Gómez de la Huerta, también llamado más abreviadamente Hyerónimo de Güerta o Jerónimo de Huerta (Escalona, provincia de Toledo, 1573 - Madrid, 1643) fue un médico, poeta, traductor y humanista español.Durante varios años ejerció en Madrid, en Valdemoro y en Arganda la profesión de médico.Habiendo llegado a manos de Felipe II su traducción de los primeros libros de la Historia natural de Cayo Plinio Segundo, más conocido como Plinio el Viejo, primera que se hacía al español, el monarca le pidió que la continuara asignándole una cantidad remunerativa mientras durara su trabajo.En 1624 Felipe IV lo nombró familiar del Santo Oficio y médico de cámara, cargo que mantuvo hasta su muerte en 1643; está enterrado en el convento carmelita madrileño de San Hermenegildo, donde era religioso su hijo con el nombre de fray Jerónimo de la Concepción.Se le debe también Problemas filosóficos (Madrid, 1628), compuestos en variedad de metros, con su resolución en prosa; De la precedencia que se debe a los reyes de España en presencia del Pontífice Romano; De inmaculata conceptione B. Virginis Mariae panegiricum (Madrid, 1630); y la citada traducción Historia natural de Cayo Plinio Segundo (Madrid, libros VII y VIII en 1599, reimpresos en Alcalá en 1602; en Madrid y 1603 el IX; 1624 el primer tomo y en 1629 el segundo y último por Juan González), muy ampliada y corregida con caudalosas y curiosas notas.