En Euskal Herria hay muchos topónimos que recuerdan a los gentiles [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
: Jentilarri: Con este nombre son designados algunos peñascos que, según ciertas leyendas, ocupan los sitios actuales por haber sido lanzados de lejanos parajes por los gentiles.
Pero los familiares del enfermo clavaron en la cama la colcha para impedir que los gentiles se la llevasen después de la ceremonia.
Además, hicieron cantar al gallo del corral mediante luces, sabiendo que con esto los gentiles se retirarían rápidamente, sin tiempo para desasir la colcha.
En efecto, al canto del gallo los gentiles agarraron su colcha y no pudieron soltarla por la prisa que tenían.
[3] Jentileio: Es un hueco abierto en lo alto del monte Laiene (Urdiain), en una zona rica en leyendas y mitos.