Jefe de Gobierno

En general, en estos sistemas de gobierno no existe una figura que detente una autoridad intermedia entre el presidente y los demás secretarios o ministros de Estado.

Excepcionalmente hay sistemas presidenciales que sí contemplan una figura que se acerca al del jefe de Gobierno, como el primer ministro del Perú.

Aunque esta repartición no se basa en la Constitución, sino en la práctica política del país.

Pero cuando las fuerzas que apoyan al presidente están en minoría parlamentaria (caso conocido popularmente como cohabitación), el jefe de Estado dispone de unos poderes efectivos notablemente disminuidos.

Desde luego, el nombramiento de los ministros ya no es de su incumbencia absoluta, y generalmente se limita a designar a los que el primer ministro le propone, pues este es quien tiene la confianza y la mayoría parlamentaria.

Jefes de Gobierno de cinco países miembro de la Mancomunidad de Naciones , en 1944, en la reunión de jefes de Gobierno de la C ommonwealth . De izquierda a derecha: William Lyon Mackenzie King ( Canadá ), Jan Smuts ( Sudáfrica ), Winston Churchill ( Reino Unido ), Peter Fraser ( Nueva Zelanda ) y John Curtin ( Australia ).