Jeannine Gramick

Jeannine Gramick (Filadelfia, 1942) es una activista, matemática y monja católica estadounidense.

[3]​ Comenzó tres capítulos de Dignity USA en Baltimore, Washington D. C., y en Filadelfia,[4]​ así como la "Conferencia para Lesbianas Católicas".

[6]​ La película narra su historia real, quien desafía un edicto de la Santa Sede, en el sentido de que debió cerrar su ministerio compasivo a los católicos homosexuales y lesbianas, y se silencia a sí misma permanentemente sobre el tema de la homosexualidad.

Su batalla la llevará hasta Roma, donde intenta una audiencia con el cardenal Joseph Ratzinger, que más tarde se convertiría en el papa Benedicto XVI.

En su trabajo, comenzó a conocer este tema, con amor y devoción y a transmitir que la Iglesia Católica continúa invitándola como miembro de la Iglesia.

[7]​ Al mismo tiempo, la "Congregación del Vaticano para los Institutos de Vida Consagrada y para las Sociedades de Vida Apostólica" les ordenaron a ella y al Padre Robert Nugent se separasen del "New Ways Ministry" ("Ministerio de Nuevas Formas") y declaró que no debían dirigir ningún cuidado pastoral de las personas homosexuales sin presentar fielmente las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad.

Un portavoz de la diócesis, en nombre del obispo Jugis, declaró: "No vamos a tener a alguien que se oponga a la enseñanza católica, y enseñando en una diócesis católica"[10]​[11]​ El evento titulado "Acogiendo con beneplácito a las personas LGBT y sus familias en comunidades de fe" se programó en la Iglesia Católica de San Pedro, antes de que interviniera el obispo.